
dirigentes

domingo 28 de mayo, 2023
En la ocasión se dejó un espacio de conversación sobre el presente y futuro de la empresa.
«No podemos estar ajenos al acontecer nacional con las movilizaciones sociales si por experiencia sufrimos diariamente los atropellos del empresariado naviero, y los abusos e indignidad que el mismo Estado nos impone», manifiestan los trabajadores del rubro.
La materialización de la medida implicará modificar el Reglamento de Concesiones de Acuicultura, tarea que asumirá la Subsecretaría.
«Ya vivimos la experiencia y lamentamos los casi mil despidos de trabajadores de la industria pesquera por la mala Ley de la Jibia», sostuvo el presidente de la Federación.
Las medidas que se aplicarán pueden incluir tratamientos farmacológicos o no farmacológicos que no podrán exceder de siete días.
Los aumentos de producción y la incorporación de nuevas especies requerirán solo la aprobación de la Subpesca, y ya no de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
«Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores», argumentó Román Zelaya.
En el Congreso se aprobaron articulados que terminan con el traspaso del 100% de las cuotas.
Expusieron personeros nacionales e internacionales.
Subsecretario sectorial se refirió a distintas normativas que rigen a la acuicultura.