
e-commerce

lunes 4 de julio, 2022
La rendición estuvo marcada por la reorganización de la red externa y nacional de ProChile, además de las medidas de emergencia en ayuda de las pymex afectadas por la contingencia del estallido social y el Covid-19.
En Consejo Regional Exportador de ProChile realizado este jueves, empresarios y representantes de las oficinas comerciales en el exterior, analizaron los efectos de la pandemia sobre el rubro.
«La logística para colocar los productos en ese mercado es la principal variable para el e-commerce; en este caso, los productos congelados tienen mayor ventaja de ser vendidos bajo este canal», es uno de los puntos subrayados por Patricia Esparza.
Adaptando las formas a la nueva realidad que enfrenta el mundo por el covid-19, se desarrollaron cientos de reuniones online entre emprendedores locales y latinoamericanos, y más de 30 fondos de Venture Capital, con foco en dar el primer paso para sus procesos de levantamiento de capital.
En el corto plazo, la gestión ha estado enfocada en levantamiento de información, para apoyar la toma de decisiones de las empresas.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
Se aplicarán en todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres del país.
La medida concierne a licitaciones de «la fracción industrial de la cuota (LTP B), permisos extraordinarios de pesca y de la cuota de reserva para consumo humano de las empresas de menor tamaño».
La certificadora estableció varios escenarios, incluidas las auditorías de vigilancia (que deben llevarse a cabo anualmente durante toda la certificación), así como las auditorías de recertificación y las auditorías iniciales.