
educación

jueves 11 de agosto, 2022
El aporte consistió en trece tablets.
Los criterios de evaluación para la entrega del beneficio están basados en el rendimiento académico de las y los postulantes. Las becas serán entregadas por Fundación Chinquihue.
Trabajo de investigadora doctoral de la Universidad de Antofagasta se realizó con diferentes grupos de mujeres y hombres de mar de la costa peruana.
La UACh, UChile, UCN, PUCV, UST, USS y la UdeC son algunas de las casas de estudios que están apostando por el capital humano avanzado en esta materia.
Se trata de los ingenieros en acuicultura Ricardo Lizana y Mauricio Bravo.
Esta especie tiene un ciclo de vida complejo y son la base alimenticia de otras especies, como la gaviota común y el róbalo.
Es un proyecto escolar inédito que busca entregar a las y los jóvenes contenidos educativos, de manera lúdica y entretenida, con el objetivo de contribuir a su formación como ciudadanas y ciudadanos.
En la oportunidad se dieron a conocer el Libro de Educación Ambiental, el Manual de Gestión Ambiental en Establecimientos Educacionales y la Guía de Educación Parvularia, documentos elaborados por el Departamento de Educación Ambiental con el objetivo de orientar y entregar estrategias para abordar la educación ambiental en el año escolar 2021.
La IX Encuesta de Actitudes hacia el Medio Ambiente de la Universidad Andrés Bello mostró además amplia preferencia por un modelo económico basado en la innovación y el desarrollo tecnológico, como también la importancia del desarrollo sostenible en la reactivación pospandemia.
Un total de 30 estudiantes de cuarto medio del Liceo Politécnico de Calbuco fueron las y los beneficiados con este aporte.