
educación

jueves 30 de junio, 2022
El “vamos” a los festejos del Mes del Mar comenzaron el 5 de mayo, con el «Workshop: Underwater Kelps Forests in a Changing Ocean».
«Abrir espacios de información e interacción entre la ciudadanía, los científicos y los tomadores de decisiones, contribuye al manejo sustentable de la pesca y la acuicultura», destacó el Dr. Renato Quiñones.
Las y los profesionales que ya iniciaron clases en modalidad virtual provienen de carreras como ingeniería en acuicultura, medicina veterinaria, biología marina, ingeniería agropecuaria y bioquímica.
Se trata de un libro en el que se retratarán especies de las costas chilenas.
Si bien hay ejemplos notables de investigaciones científicas que se han vinculado exitosamente con el sector empresarial, el volumen es muy bajo, la mayoría está en etapa de proyecto y no de producto con ventas en el mercado.
Programa de la UdeC busca aumentar la participación de la ciencia en la solución a problemas locales y globales.
El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos (IDEAL) realizará el 28, 29 y 30 de abril tres charlas pensadas para estudiantes de todo el territorio nacional. Los temas para este primer ciclo son el océano, glaciares y tsunamis.
La iniciativa está dirigida a 160 alumnas y alumnos de prekinder a 2° básico de la localidad y se realiza de manera online debido a la situación sanitaria.
Durante 2020 se graduaron 17 profesionales, constituyendo así un total de 42 profesionales que cuentan con el grado académico de magíster en Medio Ambiente.