
Emprendimiento

lunes 6 de febrero, 2023
Trabajadoras de este rubro accederán a los programas de la institución, como la Ruta Digital, talleres de empoderamiento y de emprendimiento.
Se trata de dos programas de apoyo que se desarrollan en la comuna chilota, los que son ejecutados por Fundación Chinquihue y financiados por el GORE Los Lagos.
El nexo se creó en el marco del Programa de Innovación Abierta «Inmersión Acuícola».
El formulario, disponible en www.indespa.cl, consta de 25 preguntas orientadas a conocer los niveles de formalidad existentes y las dificultades y líneas de apoyo que hoy requieren.
En los próximos seis meses, empresarias de alimentos, vinos, cosmética, veterinaria, energías, así como de servicios editoriales y tecnologías, desarrollarán su proyecto de internacionalización a ese mercado, como parte de las acciones de la institución para fomentar la participación femenina en el comercio exterior.
La entidad estatal dice estar diseñando y apoyando la implementación de distintas herramientas y programas que permitan la internacionalización de empresas de alto impacto, así como generar acciones de visibilización y difusión que posicionen a Chile como un hub de innovación y de emprendimiento a nivel mundial.
Las inscripciones estarán abiertas hasta las 23:45 horas del lunes 28 de junio. Y pueden participar vecinas y vecinos de las comunas de Río Verde, Punta Arenas y Puerto Natales.
Anteriormente, ya se había concretado el registro de quienes ejercerán como mentores del programa. El plazo para completar el formulario de postulación vence el 10 de junio.
Quien gane la competición tendrá la posibilidad de viajar a Alemania a Falling WallsConference para presentar su proyecto con todos los gastos pagados.
Uno de los embates de la pandemia ha sido el cierre de restaurantes y centros gastronómicos liderados por pescadoras y pescadores artesanales.