
empresas

viernes 9 de junio, 2023
La iniciativa, que cumple su primer trámite, debe ser analizada ahora por la Comisión de Hacienda antes de ser sometida a votación en la Sala de la Cámara Alta.
Se trata de «Súmate a Innovar» y «Crea Valida de Rápida Implementación», ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
La legislación comenzó a regir con metas para la recolección y valorización de los neumáticos.
Se aplicará de manera progresiva en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes, y en la provincia de Palena, región de Los Lagos.
El encuentro, que fue inaugurado por el ministro de Relaciones Exteriores, abordó los diferentes desafíos de la contingencia y reforzó el compromiso institucional con el sector exportador, especialmente en un período en que la economía global se ha visto golpeada a raíz de la pandemia.
Con el apoyo de ProChile y su programa “Mujer Exporta” se realiza actividad que reunirá a mujeres empresarias de Chile y Argentina, que incluirá este año a representantes de México, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.
«Lo que antes se buscaba en Santiago y sus grandes estudios, hoy está disponible en el sur», aseguró uno de los socios fundadores.
Chile ocupa el quinto lugar de los países con mayor desigualdad en lo que se refiere a la brecha salarial entre hombres y mujeres, y este fue el tema de análisis en el seminario organizado por la Vicepresidencia del Senado.
Los datos fueron revelados en el lanzamiento del estudio «Scale-ups en Chile: Protagonistas de la reactivación económica» que caracteriza por primera vez y a lo largo de todo el país a esta categorización de empresas que tienen la capacidad de crecer mucho en poco tiempo.
La iniciativa –que busca resolver desafíos de las principales industrias de la región de Los Lagos en el contexto de pandemia– ha sido lanzada gracias al financiamiento de Corfo y el apoyo de ProChile y SalmonChile.