Estudio abordó las estimaciones del Rendimiento Máximo Sostenido del Jurel en el PSO
Conozca las nuevas estimaciones del Rendimiento Máximo Sostenido del Jurel propuestas por el trabajo del académico Eleuterio Yáñez de PUCV.

viernes 1 de julio, 2022
Conozca las nuevas estimaciones del Rendimiento Máximo Sostenido del Jurel propuestas por el trabajo del académico Eleuterio Yáñez de PUCV.
Eventos cada vez más recurrentes de surgencia costera asociadas al impacto del cambio climático en zonas costeras, podrían tener consecuencias en aspectos biomecánicos, biomineralización y desempeño fisiológicos de su concha.
Investigación de Scuba Cancers expone contagios entre almejas de las costas atlántica y mediterránea de España.
El artículo destaca la necesidad de abordar la contaminación por plásticos en el océano de forma transversal: desde la evidencia científica, los territorios y con todos los actores de la sociedad.
El estudio permitirá a las empresas, certificadores, ONGs y otras partes interesadas, incluidos los consumidores, tomar decisiones más informadas sobre cómo apoyar los alimentos azules sostenibles.
Trabajo interdisciplinario dio cuenta de la capacidad del alga Macrocystis pyrifera de permanecer en los mismos lugares que cartografiaron las primeras expediciones a los canales de sur.
El estudio fue realizado en una de las zonas costeras más contaminadas de nuestro país, la Bahía de Quinteros.
Investigadores del Centro Incar demostraron a través de análisis estadístico que las altas densidades de cultivo combinado a las altas temperaturas del agua en primavera/verano, generan brotes de cáligus de mayor intensidad.
Es la mayor serie de tiempo estudiada en un amplio territorio, que consideró la totalidad del océano Austral que rodea al continente blanco.
El estudio consideró muestras de lagos abarcando un área desde la región del Maule a la de Aysén y con la idea de evaluar rasgos químicos del hidrógeno y oxígeno contenido en la molécula de agua de lagos y con esto, predecir los rasgos químicos de la precipitación en un área donde este tipo de datos son muy escasos.