En la región de Magallanes: Se conforma el primer Comité de Ética de la industria del salmón
Los tres miembros que integran la instancia se ocuparán de monitorear que las empresas cumplan lo establecido en el código de ética.

jueves 21 de septiembre, 2023
Los tres miembros que integran la instancia se ocuparán de monitorear que las empresas cumplan lo establecido en el código de ética.
Busca orientar las buenas prácticas en aquellos principios y valores que deben regir la conducta de los socios, colaboradores, trabajadores, ejecutivos y directores de la AmiChile.
Este mercado de 37 millones de habitantes se caracteriza por prácticas de consumo responsable con el medioambiente y la sociedad.
El documento establece diez orientaciones a seguir por las empresas locales, cuyo cumplimiento será monitoreado por un «Comité de Ética».
En ISGA 2018 se presentaron una serie de datos aún no publicados en artículos científicos, incluidos los de nuevas especies de acuicultura.
El establecimiento de la Ley N°20.393 surgió en nuestro país a partir de convenciones internacionales.
Frente a la presencia de más de 60 ejecutivos, se llevó a cabo la asamblea anual de socios del principal gremio salmonicultor del país.
El curso intensivo con el Dr. Juan Carlos Castilla se inicia el 17 de abril y contará con cupos para estudiantes y profesionales interesados.
Desde el mundo artesanal exigen revisar temas como las licencias transables, el resguardo a las cinco millas, los fraccionamientos y la pesca de arrastre.
El impacto de los casos Corpesca y Asipes tiene a la industria pesquera enfocada en mejorar sus prácticas. Con directivas nuevas, los gremios están reglando la forma de relacionarse con las autoridades y estableciendo modelos de prevención del delito. Esto, en sus intentos por validarse para la nueva batalla que se avecina y que el Gobierno está acelerando: introducir cambios a la polémica Ley de Pesca.