Eugenio Zamorano
Subpesca traza desafíos para la industria salmonicultora y pone acento en sustentabilidad
Jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaría subrayó que las empresas enfrentan el imperativo de tener siempre a la vista variables diversas que van desde la seguridad en los cultivos hasta una necesaria vinculación con las comunidades circundantes y otros actores sociales relevantes.
+INFORMACIÓN
Nuevo reglamento busca potenciar la acuicultura de pequeña escala en Los Lagos
Distintos ministros deben ahora firmar el decreto correspondiente, de modo que el Reglamento pase a Contraloría, se le refrende y entre en vigencia.
Subpesca expuso sobre acuicultura oceánica en taller internacional
La actividad se encuentra todavía en una etapa incipiente de desarrollo a nivel global y uno de los países que más avances presenta en el área es Noruega.
Consejo de Ministros aprueba propuesta de Reglamento de Acuicultura de Pequeña Escala
En el país hay actualmente alrededor de 800 concesiones acuícolas de pequeña escala y 150 hectáreas autorizadas para el desarrollo de la actividad en áreas de manejo (AMERBS), a cargo de pescadoras y pescadores.
Taller virtual: Subpesca difundió nueva reglamentación sobre jaulas salmonicultoras
Durante el taller, Subpesca expuso en detalle la norma, mientras que los asistentes tuvieron la posibilidad de formular observaciones en torno al reglamento, contenido en la Resolución Exenta N° 1821.
Subpesca define “nuevo estándar” para proyectar el desarrollo de la salmonicultura en la región de Magallanes
“Estamos hablando de una acuicultura que tiene que ser responsable no solo sanitaria y ambientalmente, sino socialmente. Que integre a los diversos actores y sea, además, capaz de entregar información veraz, transparente y oportuna”, detalló Eugenio Zamorano en AquaForum 2020.
Senado: Discuten relocalización de concesiones en el Parque Nacional Kawésqar
Tras las intervenciones en la Comisión de Pesca, la senadora Ximena Rincón subrayó que es relevante que la Subpesca entregue antecedentes de lo planteado y se detallen los criterios para la relocalización.
Patagonia Mar y Tierra emite declaración por concesiones salmonicultoras
"Es necesario culminar las zonificaciones costeras pendientes y realizar estudios de capacidad de carga", es uno de los puntos subrayados por la entidad.
Explican normativa de Subpesca en torno a solicitudes de concesiones acuícolas
A partir del 9 de abril de 2020 no se podrán ingresar a trámite solicitudes de concesiones de acuicultura en las regiones de Los Lagos y Aysén, con la excepción que se establece en Los Lagos tratándose de solicitudes de concesiones de algas, dijeron desde la Subpesca.
Balance 2019: Nova Austral asegura estar caminando hacia una «mejor compañía para el futuro»
El Ebitda 2019 de la compañía fue impactado negativamente por "elementos no recurrentes".
Publican propuesta de indicadores ecosistémicos para el desempeño ambiental de la salmonicultura
La propuesta tiene un origen esencialmente en la discusión científica y uso de la información disponible, y haciendo referencia a la normativa vigente.