En Puerto Montt se realizó jornada de prevención de robos de salmón
Una serie de herramientas prácticas dirigidas a facilitar la detección del robo de salmón se desarrolló este martes en AquaChile.

viernes 22 de septiembre, 2023
Una serie de herramientas prácticas dirigidas a facilitar la detección del robo de salmón se desarrolló este martes en AquaChile.
Se enmarca en la línea establecida a nivel regional de priorizar la investigación de delitos vinculados con productos hidrobiológicos.
El hecho ocurrió hace casi cuatro años en la región de Los Lagos.
Poder determinar si existen bandas organizadas a gran escala en delitos asociados a la sustracción de recursos hidrobiológicos, quiénes las integran, quiénes son sus financistas y beneficiarios es clave para avanzar en la persecución penal de estos ilícitos. Es por esto que la Fiscalía Regional de Los Lagos y la Quinta Zona Naval están profundizando la coordinación, pasando a una etapa que aplique como herramienta estratégica las metodologías de análisis criminal.
A nivel nacional, el Sernapesca realizó 2.000 controles, la mitad de estos junto a Carabineros, autoridad marítima, Salud e Impuestos Internos.
La Atared cuenta con un estándar de producción limpia entre sus asociados y afirmó que los acompaña «en problemas imprevistos y desafortunados».
Sernapesca estima en más de 320.000 toneladas las capturas por pesca ilegal. Por esto, se suma al llamado para agilizar la tramitación del proyecto que tipifica como delito este flagelo.
Ministra del Medio Ambiente e intendente de Los Lagos se reunieron con autoridades locales para abordar la magnitud del daño y acciones legales contra quienes resulten responsables.
Personal de la Capitanía de Puerto de Chonchi instaló barreras de contención y se mantienen en la desembocadura del Trainel realizando monitoreo permanente al curso del agua.
Fiscal Luis Barría instruyó que equipos especializados de la PDI se constituyan en el lugar para la toma de muestras y reunir antecedentes.