floración
Confirman presencia de marea roja en área de Chiloé
La autoridad sanitaria prohibió la extracción en el sector de todos los recursos afectos a toxinas marinas.
+INFORMACIÓN
Estudio analiza el impacto de las FANs en la reproducción de caracol comercial chileno
El caracol trumulco es un gastropodo submareal, que se distribuye aproximadamente desde Antofagasta hasta Puerto Montt. Es importante tanto a nivel ecológico como económico, ya que está dentro de los recursos pesqueros objetivo para la pesca artesanal.
En China: Lanzan sistema de pronóstico de floración de algas
Permite emitir alertas tempranas de la calidad del agua con siete días de anticipación.
Sernapesca en Quellón: «Tenemos el control total de los wellboats que entran con peces»
El organismo de fiscalización acuícola-pesquera especificó las acciones que facilitan el control del 100% de los wellboats que ingresan a la región de Los Lagos, garantizando que no haya diseminación de la microalga Alexandrium catenella, más conocida como marea roja.
Sernapesca evalúa positivamente puesta en marcha de programa de A. catenella
La subdirectora nacional de Acuicultura, Alicia Gallardo, explicó que "se está haciendo un buen control de todas las naves que transportan peces y que recalan en Quellón".
IFOP confirma presencia de Karenia cf. mikimotoi en el golfo de Penas
Durante los ocho días que duró el crucero científico se concretó la toma de datos oceanográficos y recolección de muestras de agua en un total de 21 estaciones.
INCAR emitirá informe por presencia de algas nocivas en el golfo de Penas
Se fijó un plazo de 30 días para determinar las especies presentes y estimar su cobertura geográfica y acciones de control sobre el traslado de peces desde y hacia la Región de Magallanes.
Sernapesca activa medidas de vigilancia y control preventivo por microalgas en Golfo de Penas
“Vamos a monitorear el 100% de las naves de acuicultura que transiten por el polígono, con el fin de asegurar el cumplimiento de estas medidas”, dijo José Miguel Burgos.
Pescadores de Isla Tenglo afectados por la marea roja llegaron a La Moneda
Segundo Parra relató cómo en los mercados la gente no adquiere los productos aunque provengan de zonas libres de marea roja.
Académico de la UCN: Buscando respuestas a la proliferación de algas en el sur
Gonzalo Álvarez se ha dedicado desde hace diez años a estudiar las toxinas en las microalgas, contando con once publicaciones sobre este tema, incluyendo su tesis de doctorado.
Marea roja: Zoila Bustamante llama a entregar ayuda económica a los reales afectados
Entre las zonas que más ayuda necesitan, de acuerdo con la presidenta de la Conapach, están Cucao y Mar Brava en la Isla de Chiloé, Calbuco, Maullín y Carelmapu.