Sernapesca: Flota china concluyó su navegación frente a las costas chilenas sin incumplimientos
Los buques factoría chinos ya se encuentran en caladeros de pesca en aguas internacionales, específicamente frente a las costas de Perú y Ecuador.

lunes 30 de enero, 2023
Los buques factoría chinos ya se encuentran en caladeros de pesca en aguas internacionales, específicamente frente a las costas de Perú y Ecuador.
El tránsito de la flota de buques factoría chinos comenzó durante el mes de abril desde caladeros en aguas del Atlántico sur.
Las naves pueden transitar por la zona económica exclusiva siempre y cuando no realicen actividades pesqueras, lo que se denomina «paso inocente».
«También, se reforzará la exportación del salmón de Chile y su mercado importador», aseguró el director de alianzas y network de LATAM Cargo.
Sernapesca asegura que, en coordinación con la Armada, mantendrá la vigilancia y monitoreo sobre la navegación y posición de los buques.
«El país en pleno debe saber que esta no es una buena iniciativa, sino, una vez más, un intento de beneficiar a unos pocos en perjuicio de lo que somos y lo que queremos lograr como nación», es uno de los puntos subrayados por el gremio.
Argumentan que las competencias de estos navegantes sí les permiten asumir en diversas embarcaciones, pero hay impedimentos arbitrarios y discriminatorios que se deben despejar.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval explicó -entre otras cosas- que se está cerrando la temporada a un operativo que se viene realizando desde hace más de tres meses.