Empresa holandesa Herman Senior adquiere todas las acciones de ST Marine Support
Esta adquisición marca la expansión de la flota de Herman Senior de 8 a 12 embarcaciones, incluyendo el nuevo Damen Multi Cat 3313SD actualmente en construcción.

domingo 28 de mayo, 2023
Esta adquisición marca la expansión de la flota de Herman Senior de 8 a 12 embarcaciones, incluyendo el nuevo Damen Multi Cat 3313SD actualmente en construcción.
El estudio de las características de los buques revela diferencias sustanciales en la capacidad de captura entre los distintos segmentos de las flotas.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval explicó -entre otras cosas- que se está cerrando la temporada a un operativo que se viene realizando desde hace más de tres meses.
«Creemos que ya la próxima semana toda la flota habrá cruzado hacia el Atlántico y no tendremos barcos en tránsito en nuestras aguas», puntualizó Sernapesca.
Los buques factoría extranjeros, una vez iniciado su tránsito, navegan desde sus caladeros en dirección general sur hasta la boca occidental del estrecho de Magallanes.
Este tipo de operaciones que realiza la Armada de Chile busca tener control sobre la flota pesquera nacional y extranjera, velando por el cumplimiento de las normativas y tratados vigentes.
«Una vez que la flota china comience su tránsito por la zona económica exclusiva, la institución, como punto focal del Sistema de Monitoreo de Naves (VMS) ante la Organización de Pesca del Pacífico Sur, solicitará la data VMS, a fin de contar con el movimiento actualizado de ellos y estar permanentemente en alerta, verificando su tránsito por aguas de jurisdicción nacional», subrayó la autoridad marítima chilena.
Comparando los resultados del rendimiento financiero y económico de 2016 con los de algunos de los mismos segmentos de la red incluidos en el estudio de revisión de 2002-03, «está claro que en general el rendimiento de los buques en Europa mejoró», es uno de los puntos subrayados en el estudio de la FAO.