
Francisco Lobos

sábado 10 de junio, 2023
La salmonicultora ingresó por primera vez a esta medición que analiza el desempeño de los principales productores mundiales de proteínas, en función de su desempeño en sostenibilidad y factores de riesgo.
El objetivo de la reunión fue chequear si la planta de Puerto Montt de la empresa está adoptando acciones eficaces contra el Covid-19.
En el marco del programa «Zero Waste to Landfill» que la compañía desarrolla desde 2017 con el objetivo de dejar de enviar residuos de las plantas de procesos a fines de 2020, se redujo, recicló o reutilizó 15.548 toneladas el año pasado.
La iniciativa se materializó a través de un proyecto de valor compartido, en el cual la empresa entregó los recursos necesarios para la compra de una máquina extrusora, estableciendo un acuerdo para futuras reparaciones de todo tipo de piezas fabricadas con HDPE.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
En el marco de un trabajo público-privado entre comunidades del sector, la empresa salmonicultora y Fosis, vecinas y vecinos de la zona adquirieron un tractor que les permitirá fomentar el crecimiento de sus principales actividades económicas.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.
«Lo más valioso que nos ha dejado el proceso social que hemos vivido en el país los últimos meses es que, por primera vez en mucho tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversar, de reunirnos y escucharnos más», aseguró el presidente del gremio salmonicultor.