
GEI

lunes 6 de febrero, 2023
Será moderado por el embajador de Chile en Noruega.
A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños, explicando cuáles son las causas de este fenómeno y cómo debemos enfrentar nuestro futuro.
En su último informe de sostenibilidad, la empresa se comprometió públicamente a reducir las emisiones de GEI de las operaciones de las Islas Feroe en un 50% para 2030.
Por segundo año consecutivo, la mayor salmonicultora del mundo, Mowi, encabeza la lista de los productores de proteínas más sostenibles. En total, tres empresas de productos del mar noruegas se encuentran entre las diez principales.
El propósito principal de este indicador es permitir y apoyar la toma de decisiones de los inversionistas en el sector de las proteínas.
La salmonicultora ingresó por primera vez a esta medición que analiza el desempeño de los principales productores mundiales de proteínas, en función de su desempeño en sostenibilidad y factores de riesgo.
La investigación fue realizada en el marco de la tesis de Margarita Infante, estudiante de Biología Marina de la UCSC que logró culminar sus estudios de pregrado.
El 3% del territorio nacional son turberas y humedales; es decir, aproximadamente 4.600.000 hectáreas. De estas, el 70% están ubicadas en la Patagonia, entre la región de Los Ríos hasta el cabo de Hornos en la región de Magallanes.
El océano es el principal reservorio de carbono del planeta debido al proceso de secuestro o entierro de este elemento que consiste en la captura de CO2 desde la atmósfera y el almacenamiento permanente de carbono en los sedimentos marinos. Y en este rol, los extensos bosques de macroalgas (cuya superficie se estima en 3 millones de kilómetros cuadrados) aportan más a los procesos de captación de CO2 que todos los manglares, praderas marinas y marismas juntas.
«El aumento del consumo de pescado puede reducir las emisiones mundiales de GEI y mejorar la salud humana”, sostiene el reporte de la multinacional.