
Gobierno Regional de Los Lagos

miércoles 29 de noviembre, 2023
Expusieron personeros nacionales e internacionales.
Subsecretario sectorial se refirió a distintas normativas que rigen a la acuicultura.
Aseguran que la norma favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país.
Durante la sesión, la Sala de la Cámara aprobó las modificaciones realizadas por la comisión mixta, que respaldan los cambios propuestos por el Senado en el segundo trámite constitucional.
El senador afirmó que la iniciativa, destinada a la producción de mitílidos, favorece la reconversión y otorga proyección de futuro a la actividad, especialmente relevante en la región de Los Lagos, principal productora de choritos a nivel nacional.
La norma amplía la relocalización de concesiones de acuicultura a centros de cultivo distintos de los de salmónidos.
«Los mitilicultores han realizado observaciones al Ejecutivo y a los congresistas durante todo el proceso, para que puedan mejorar algunos aspectos del proyecto, pero estas no se han considerado en las discusiones públicas debido a sesgos ideológicos», sostienen en el gremio.
En el proceso de votación, la Sala de la Cámara rechazó dos de los cambios propuestos por el Senado. La propuesta abre el actual espectro normativo, permitiendo la relocalización de cultivos más allá de los salmónidos.
La iniciativa busca beneficiar a un sector, diferente al salmonicultor, que propicia la fuente laboral para 17.000 trabajadores y exporta más de US$200 millones anualmente.
Subsecretario sectorial aseguró que la iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas.