IA
Pensando en los usuarios: Digitalización en las plantas de proceso
Con la irrupción de la IA y el machine learning, se requerirán nuevos técnicos y profesionales que sepan trabajar con estas herramientas para proveer a los clientes un producto de calidad superior.
+INFORMACIÓN
Plataforma online permite a salmonera modernizar su gestión
La herramienta utilizada por Camanchaca registra aspectos como el stock online de salmones, características de las jaulas, temperatura del agua, estado del fitoplancton, precios, mercados de destinos, KPI productivos, riesgos, entre otros.
Con jornada de reflexión por el cambio climático concluye décima versión del Congreso Futuro
La Comisión de Desafíos del Futuro valoró el crecimiento y madurez de este evento científico y anunciaron que, para el próximo año, contará con la participación de España, México y Argentina.
Desde la región de Los Lagos: Lanzan serie de libros en «Potabilización y Tratamiento de Aguas»
Está dividida en cinco volúmenes.
Nuevo sistema detecta salmones «hambrientos» con ondas sonoras
El valor de la alimentación representa aproximadamente el 50 por ciento de los costos de cultivo de salmón. Pero, ¿cómo sabemos si los salmones tienen hambre o todavía están "satisfechos"? Investigadoras e investigadores han reconsiderado la búsqueda de respuestas. El resultado es menos desperdicio y contaminación, y suficiente alimento para los peces.
DSM y TU Delft establecen un laboratorio de inteligencia artificial para impulsar la innovación en biociencias
Tradicionalmente, la investigación científica se basa en prueba y error dentro de múltiples subestudios que trabajan juntos hacia un objetivo específico, como un nuevo producto o tecnología de producción.
ScaleAQ colabora en el proyecto iFarm de Cermaq
Biosort proporciona el reconocimiento y la identificación de imágenes para cada pez de manera individual.
Directora de ChileMass Emprende: La acuicultura y el blue tech son áreas que pueden tener éxito en el mercado de Massachusetts
Las y los 16 finalistas recibirán un acompañamiento especial del equipo ChileMass y de MassChallenge, preparando una agenda personalizada a cada uno de las y los emprendedores, de acuerdo con sus necesidades.
IFOP utilizará inteligencia artificial para optimizar la investigación de peces
Esto, a través de la identificación y clasificación de imágenes.
UAI y Sernapesca se unen para realizar investigación a partir de la ciencia de datos
Convenio de colaboración entre ambas instituciones tiene por objetivo apoyar mejoras de gestión en políticas públicas en la pesca y la acuicultura.
[+VIDEO] Clientes de Aquabyte reciben luz verde de la autoridad noruega para tecnología de conteo de piojos
"Este es un día histórico para el machine learning y la automatización de los procesos de acuicultura. También es un buen día para el bienestar de los peces, ya que supondrá una importante reducción en la manipulación de ellos", comentó el director gerente de Aquabyte Noruega.