informática
Las mujeres serán las más afectadas por la irrupción de las nuevas tecnologías
Para la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, sus objetivos siguen plenamente vigentes ya que «todavía en 2020 se mantiene la brecha de género en investigación».
+INFORMACIÓN
Avanza fiscalización del descarte en naves industriales
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
Sernapesca diseña procedimiento para fallas en sistema de trazabilidad
Los protocolos de contingencia corresponden a cinco operaciones críticas específicas.
AquaSur: «La feria está hoy con una potente campaña internacional»
Se esperan más de 25.000 visitantes, de alrededor de 30 países, durante los cuatro días de exposición.
AquaSur 2020 inicia la venta de stands y espacios para expositores
En la versión pasada estuvieron más de 1.000 empresas representadas y asistieron cerca de 25.000 personas de los cinco continentes.
Un dispositivo inteligente monitorea el comportamiento de los peces de cultivo
El procesado de los datos se lleva a cabo mediante algoritmos cargados en el propio dispositivo, lo que minimiza el consumo de memoria y de energía.
Publican mapa de la distribución geográfica mundial del fitoplancton
Investigadores suizos han cartografiado por primera vez la distribución de fitoplancton e identificado los factores ambientales que explican su presencia en los océanos del mundo. El mapa puede predecir cómo se comportará cuando cambia la temperatura ambiente.
Este miércoles se lanzará plataforma digital para el sector mitilicultor
De acuerdo con la AmiChile, la nueva plataforma web integra tres módulos de búsqueda "simples e intuitivos".
Smart Eyes: Tecnologías para automatización industrial
Esta innovadora compañía, 100% chilena, está utilizando lo último en tecnología para automatización de procesos, aprovechando todo el potencial de la visión artificial, entre otras alternativas, con el fin de entregar soluciones eficientes y competitivas para el sector salmonicultor y diversas industrias en Chile.
Lanzan boletín productivo y ambiental para la industria mitilicultora
Se trata de una herramienta de carácter público donde la industria podrá acceder y ver el comportamiento de los procesos productivos y ambientales que van ocurriendo durante el año; en una iniciativa liderada por el Programa Estratégico Mejillón de Chile de Corfo Los Lagos y ejecutado por Capia Santo Tomás.
Lanzarán plataforma de gestión tecnológica para la mitilicultura
La publicación oficial de la plataforma se realizará este jueves en Puerto Montt.