Informe Ambiental
Empresa de tratamiento de residuos: «La industria del salmón es un sector interesantísimo»
En materia salmonicultora, Bioaltus se encuentra trabajando en cuatro áreas: tratamiento de riles, eliminación de olores ofensivos, mejoramiento del agua en sistemas de recirculación y recuperación de los fondos marinos y lacustres.
+INFORMACIÓN
Blumar: «Tendremos que gastar recursos que se podrían haber destinado a otro tipo de cosas más útiles»
"Han dado un año de flexibilidad para relocalizar los centros, dentro de las concesiones, pero así y todo creemos que será un derroche de recursos muy grande, y lo peor de todo: empeorando la condición de los centros, no mejorándola", sostuvo el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín.
Detallan las causales que podrían hacer perder concesiones de salmón
El plan de gradualidad tiende a que exista "tolerancia 0", situación que obliga a la industria a desarrollar su proyecto dentro del área concedida en concesión.
Atared por menor producción salmonicultora: «El desafío para los proveedores no es menor»
"La sustentabilidad como filosofía permanente es la visión que contribuirá a certificar cada vez más todos los procesos y marcará la diferencia entre aquellos servicios que permanezcan en el tiempo y los que no", sostiene la entidad gremial.
Refuerzan medidas para controlar el impacto ambiental de la mitilicultura
En reunión con la autoridad nacional de Pesca y Acuicultura, los mitilicultores de la Región de Los Lagos se informaron sobre las causales de caducidad para centros de cultivo, que incluyen el no cumplimiento de los niveles mínimos de operación y el cese de labores de la concesión durante dos años.
20 «barrios» concentran el 75% de la producción salmonicultora en Los Lagos y Aysén
La Subpesca advirtió que la concentración conlleva riesgos ambientales y sanitarios.
Sernapesca: Auditoría de Contraloría obliga a margen de error cero
José Miguel Burgos aseguró que pese al duro informe en contra de la repartición que lidera, el cual se acatará, la mayor prueba de que se han hecho las cosas bien "es que en los últimos 12 meses se han concretado denuncias e infraccionado a 76 centros acuícolas operando fuera del área concedida y autorizada y vienen otros más en camino".
Sernapesca reacciona a informe de Contraloría denunciando a tres salmonicultoras
La Contraloría General de la República pidió "tolerancia cero" para determinar la ubicación de los centros de cultivo.
Contraloría pide sumarios a Sernapesca por deficiente fiscalización acuícola
Entre las conclusiones, el máximo organismo fiscalizador verificó que el Sernapesca no dispone de un procedimiento formal para abordar los incumplimientos de los titulares de concesiones acuícolas, respecto de lo previsto en el artículo 69 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, sobre la localización de las actividades de cultivo.
Nuevo reporte analiza cumplimiento ambiental de las salmonicultoras
En relación con las regiones, el documento concluye que la que presentó un mejor indicador fue la de Los Lagos, alcanzando un IndexInfa's de 0,633.