ingeniería en acuicultura
Facultad de Ciencias del Mar UCN premia a mejores alumnos
A la ceremonia fue invitada a exponer su experiencia la bióloga marina y empresaria María Graciela Ortiz.
+INFORMACIÓN
Chileno nombrado vicepresidente de la AES: «Me imaginaba que algún día podría pertenecer»
El joven profesional se integró en enero de 2018 a la mesa directiva de la Aquacultural Engineering Society (AES).
AquaPacífico nombró encargado de Desarrollo y Fomento Acuícola Atacama
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de la acuicultura de pequeña y mediana escala en la región de Atacama, el centro de innovación acuícola designó a Andrés Guajardo como responsable de esa tarea.
Ingenieros en acuicultura de la UNAB celebrarán 20 años de titulados
Desde la primera promoción se han titulado más de 350 personas, cuya mayoría se desempeña en distintas áreas de la industria acuícola a nivel mundial.
Nombramientos en AquaPacífico: Asumen coordinadoras en I+D y Transferencia y Negocios
Claudia Navarrete y Carolina Oliú se incorporaron al equipo de AquaPacífico para liderar áreas fundamentales del centro de innovación acuícola.
Estudiantes se interiorizan con el cultivo de microalgas
En la UACh recibieron una de las cepas de microalgas para que desarrollen sus propios cultivos experimentales.
Se abre Programa Especial de Titulación UACh para acuicultura y pesca
Esta es la última convocatoria y la postulación se encontrará abierta hasta el 30 de marzo próximo.
Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV tiene nuevos licenciados y graduados
Entre palabras de felicitación, fotografías y el aplauso de sus familiares, los nuevos y futuros profesionales agradecieron y reafirmaron el compromiso con su labor en la sociedad.
Ingenieros en acuicultura de la UACh recibieron sus títulos profesionales
El encargado de cerrar los discursos llamó a sus colegas a aportar "significativamente en el desarrollo, en la generación de nuevas ideas y en la ciencia de manera positiva".
Proyecto HUAM: Los alcances de una acuicultura integrada
La iniciativa, que se ejecutó por tres años, se caracterizó principalmente porque la mayor parte de las investigaciones se realizaron en terreno.
Hoy: En Viña del Mar se realizará charla sobre los sonidos de los peces
Será dictada por el Dr. Eric Parmentier, quien actualmente dirige el Laboratorio de Morfología Funcional y Evolutiva del Instituto de Química de la Universidad de Lieja en Bélgica.