[LA + LEÍDA EL MIÉRCOLES] Carlos Díaz: «Hemos duplicado con creces tanto los ingresos como el EBIT»
A nivel global, BioMar dio a conocer resultados sólidos para el primer trimestre de 2023.

sábado 30 de septiembre, 2023
A nivel global, BioMar dio a conocer resultados sólidos para el primer trimestre de 2023.
Por primera vez, Camanchaca S.A publicó su Memoria Anual Integrada, sobre su información financiera, operacional y diversas temáticas relacionadas con el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo.
La empresa de acuicultura en tierra anunció los resultados financieros del cuarto trimestre y de todo el año 2022.
Sin embargo, la empresa destaca que en el periodo los mayores costos de distribución se explican por el alza de las tarifas logísticas tanto de transporte como de operación en oficinas y centros de distribución.
El alza se explica por el mayor volumen vendido de salmón coho y por la recuperación en el precio promedio de venta.
Los resultados de la investigación están condicionados por la zona de influencia de la industria salmonicultora, ya que la distancia entre los centros de cultivo y la localidad juega un papel importante en el impacto sobre la desigualdad.
La propuesta, despachada desde la Cámara tras la aprobación del informe de la comisión mixta que resolvió las diferencias con el Senado, eleva los porcentajes de las prestaciones, así como la cantidad de los giros disponibles para los trabajadores con contratos indefinidos, a plazo fijo o por obra.
La disminución se explica por un menor precio promedio de venta (-21,5%) dada la caída en los precios de mercado durante el segundo trimestre y un menor porcentaje de ventas de productos premium durante el semestre, de acuerdo con lo informado a la CMF.
Esto, aun cuando su volumen de cosecha de salmón y trucha fue superior a las 37.000 toneladas del mismo periodo del año pasado.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.