investigaciones salmonicultoras

+INFORMACIÓN

Chilenos participan en primera secuenciación del genoma del salmón coho

El proyecto colaborativo llamado EPIC4, en el que trabajan investigadores de diversas instituciones internacionales -entre estas la Universidad de Chile-, será clave en el desarrollo del mejoramiento genético de la especie, lo que permitirá enfrentar las mortales patologías de la producción local sin vacunas ni antiobióticos.

Dr. Cortez: «Nuestra idea es dejar de ver el ISA como un enemigo y usarlo como herramienta»

Tras realizar diversos proyectos en los últimos años, Marcelo Cortez San Martín, doctor en bioquímica y biología molecular, logró desarrollar dos vacunas destinadas a combatir y erradicar la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA). Ambas están orientadas a mejorar los índices de sustentabilidad de la industria, al no utilizar componentes químicos y cooperar con el cuidado del medio ambiente.

I+D+i en acuicultura: ATC Patagonia inicia operaciones en Chile

Tras la reciente formalización del acuerdo que crea ATC Patagonia, la iniciativa ya tiene el 85% de su agenda definida con diversas investigaciones de interés para la salmonicultura chilena en relación a nutrición y salud de peces. La unidad es parte de la red de centros de la división Investigación y Desarrollo Global de BioMar.

REVISTA DIGITAL

REVISTA DIGITAL