Nuevo método para reducir costos al usar desinfección UV
La investigación reciente de Nofima en el proyecto CtrlAQUA Intake muestra que se gana mucho al adaptar la dosis al patógeno con el que se está tratando.

domingo 3 de julio, 2022
La investigación reciente de Nofima en el proyecto CtrlAQUA Intake muestra que se gana mucho al adaptar la dosis al patógeno con el que se está tratando.
Los últimos años, el trabajo del Instituto Veterinario Noruego sobre la caracterización de cepas virales ha mostrado algunos casos de una nueva variante del virus IPN. AquaGen ha abordado este asunto, con buenos resultados.
A partir de su competencia, el Sanipes busca fortalecer los conocimientos en el manejo y prevención del IPNv.
Juan Vergara, gerente de proyectos, representó a la compañía en el 2° Simposio Internacional de Maricultura de Ensenada, Baja California.
La compañía desarrolladora dice estar «muy atenta» a las oportunidades de ofrecer Desline en Chile por lo que queda de 2019 y ya de cara al 2020.
La acuicultura mexicana está registrando un crecimiento anual del 15%, con 9.000 granjas productivas que suman 400.000 toneladas cada año.
Como parte de un plan de ProChile para exportar productos y servicios de alta sofisticación, se presentaron los servicios de acuicultura de Fundación Chile y su unidad de bioensayos, Aquadvise, a empresarios y autoridades de la industria acuícola del Perú. Al evento también asistió como invitado Fraunhofer Chile, en el marco de la alianza estratégica entre ambas instituciones.
Investigadores analizaron el impacto económico de la enfermedad del páncreas en salmón Atlántico.
Para el gerente comercial de Salmofood, lograr bajar el consumo de antibióticos es vital.
La instancia reunió a más de 100 participantes del mundo científico, productor y académico.