Australis gestionó capacitación de Agrupación de mujeres de Puerto Aguirre
El curso de peluquería se ejecutó durante enero y benefició a 30 mujeres de Puerto Aguirre quienes no cuentan con este servicio en su localidad.

lunes 2 de octubre, 2023
El curso de peluquería se ejecutó durante enero y benefició a 30 mujeres de Puerto Aguirre quienes no cuentan con este servicio en su localidad.
La empresa salmonera llevó a cabo un curso de elaboración de conservas y deshidratados de productos marinos.
Durante su viaje a Puerto Aguirre, los colaboradores y la empresa apoyaron el voluntariado de la entrega de cajas de alimento de la CPC y participaron de la entrega de kits de seguridad y kits sanitizadores a los vecinos en el marco de la campaña “Comprometidos con el Sur”.
Junto con las empresas Cermaq y Blumar, se realizaron donaciones en esas localidades de la región de Aysén.
Esto, en el marco de la publicación de su reporte 2019.
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.
El centro dependiente del IFOP explicó que los valores promedio para los parámetros oceanográficos de temperatura, salinidad y clorofila-a son normales para el periodo analizado.