Pescadores suman apoyos en su búsqueda por no ser incorporados en nuevo ministerio
Durante la última semana se adhirieron a su causa el diputado Enrique Van Rysselberghe y los senadores Claudio Alvarado y Juan Pablo Letelier.

miércoles 27 de enero, 2021
Durante la última semana se adhirieron a su causa el diputado Enrique Van Rysselberghe y los senadores Claudio Alvarado y Juan Pablo Letelier.
“Yo sé que estoy solo en esto”. Esas fueron las palabras del secretario de Estado ante la negativa transversal de la pesca artesanal al proyecto de ley que patrocina y traspasa la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura al nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
Se aplicarán en todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres del país.
La medida concierne a licitaciones de “la fracción industrial de la cuota (LTP B), permisos extraordinarios de pesca y de la cuota de reserva para consumo humano de las empresas de menor tamaño”.
La certificadora estableció varios escenarios, incluidas las auditorías de vigilancia (que deben llevarse a cabo anualmente durante toda la certificación), así como las auditorías de recertificación y las auditorías iniciales.
“Hasta la fecha no contamos con ninguna medida que garantice la limpieza y saneamiento de las superficies entre recalada y zarpe, destinada a eliminar cualquier vestigio del virus, como el que se está implementando en el transporte colectivo”, enfatiza la Fesimar.
Entre los ejes que presentó el mandatario está reforzar el presupuesto del sistema de salud, leyes para proteger los ingresos y los empleos de los trabajadores y medidas tributarias para apoyar la continuidad de las pequeñas y medianas empresas durante la emergencia sanitaria.
El retraso en los envíos y los problemas logísticos que han sufrido las exportaciones chilenas llevaron a la institución a desarrollar un paquete de medidas que van desde asesorías personalizadas a pymes exportadoras afectadas, hasta reuniones virtuales con importadores de todo el mundo.