Nuevo libro profundiza sobre los servicios ecosistémicos de la Patagonia
La publicación contó con la participación de la Dra. Laura Nahuelhual, quien es investigadora principal del Centro IDEAL.

martes 6 de junio, 2023
La publicación contó con la participación de la Dra. Laura Nahuelhual, quien es investigadora principal del Centro IDEAL.
Se trata de un libro en el que se retratarán especies de las costas chilenas.
La obra es una recopilación CAPES de testimonios orales y fotográficos de pescadoras, mariscadoras, recolectoras de orilla, armadoras y buzas de seis regiones del país. En sus páginas, se comparten vivencias y conocimientos de prácticas de consumo, producción y sustitución de alimentos marinos.
156 páginas escritas en español e inglés, 80 fotografías a todo color de 59 fotógrafos, con contenido de divulgación científica, se publicará libro que seleccionó las mejores imágenes del concurso fotográfico “Ojo de Pez”, que se realizó entre el 2014 y 2019.
Está dividida en cinco volúmenes.
La obra inédita impulsada por municipio de Punta Arenas, la Corporación de Educación Club de Leones Cruz del Sur y BluRiver, es el sexto libro de la colección 500 años.
A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños, explicando cuáles son las causas de este fenómeno y cómo debemos enfrentar nuestro futuro.
Obra del historiador Alberto Harambour recibió la mención honrosa de los premios a las mejores publicaciones en Ciencias Sociales del año 2020 de la asociación de estudios latinoamericanos más grande del mundo.
La investigación estuvo a cargo de Jaime Rosenblitt, del Centro de Investigaciones Barros Arana de la Biblioteca Nacional.
Tras más de dos años de trabajo, el texto fue publicado por Springer Nature, la editorial científica internacional más importante en la actualidad.