WWF destaca el papel de los océanos en la lucha contra la crisis climática
Durante la COP26, Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, ahondó sobre el relevante papel de los océanos para hacer frente al cambio climático global.

jueves 28 de septiembre, 2023
Durante la COP26, Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, ahondó sobre el relevante papel de los océanos para hacer frente al cambio climático global.
El ejecutivo hoy está a cargo de Pristine Seas, una iniciativa de National Geographic dedicada a la conservación del océano en todo el mundo.
A la cita que se, realizará de manera simultánea en modalidad virtual, estarán presentes gremios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú, además de Uruguay que está solicitando su incorporación como miembro activo.
«Necesitamos más fuentes de financiamiento públicas, privadas y mixtas, y tenemos que invertir de forma más inteligente, obteniendo más impacto por cada dólar», enfatiza el líder de la práctica global de Océanos de WWF.
En el Día Mundial de los Océanos, los cartógrafos de National Geographic Society afirman que la rápida corriente que rodea a la Antártida tiene aguas distintas y que, a su vez, son dignas de recibir su propio nombre.
Las empresas socias del CDS han avanzado en una serie de iniciativas de sustentabilidad que permitan cuidar el entorno y preservar el mar, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 14 sobre ´Vida Submarina´.
«Nuestros mares son importantes para la seguridad alimentaria para el mundo, por lo que es necesario resguardarlos», enfatizó el timonel de la entidad.
AQUA conversó con este profesional -radicado en Estados Unidos- que forma parte del Champions Teams de la COP 26 y que se ha destacado a nivel internacional como un fuerte promotor del cuidado de los océanos, sobre todo en el contexto del cambio climático.
La transmisión en vivo reúne a importantes exponentes de las ciencias oceánicas con el objetivo de acercar el mar a toda la comunidad. Con temáticas que van desde reptiles marinos prehistóricos, la sobrepesca y los tiburones en Chile, hasta la conservación marina en Rapa Nui. La cita es el próximo martes 8 de junio a través del canal de YouTube de la Fundación Mar y Ciencia.
Esto, ante escolares de Viña del Mar.