microalgas nocivas
Mortalidades masivas: Detallan cómo opera el proyecto «Tridente»
Cinco empresas productoras de salmón tienen contratado el servicio.
+INFORMACIÓN
[LO MÁS LEÍDO EL MARTES] CREAN del IFOP: Entregan información sobre probabilidades de FANs para esta temporada
"En periodos como este verano de 2021, dado que estamos en la fase final de una Niña, los antecedentes disponibles no sugieren la ocurrencia de una floración intensa y de gran cobertura geográfica, al menos de Alexandrium catenella", sostienen -entre otros aspectos- Oscar Espinoza y Leonardo Guzmán.
[+VIDEO] Vard Aqua Chile: «Tenemos la convicción de que todo mejorará para este año»
El gerente de Ventas y de Operaciones dialogó con AQUA para referirse -fundamentalmente- al sistema de surgencia que la compañía ofrece a la industria acuícola.
Científicos rescataron boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el estrecho de Magallanes
La información recolectada será clave para entender los efectos del cambio climático en los ecosistemas de fiordos de la Patagonia chilena.
Camanchaca cierra el 2019 con récord en cosechas de salmón y ventas de jurel
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
Inician estudio de proyecto que prohíbe centrales termoeléctricas a carbón
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
SAIC agrega cinco expertos en acuicultura a su panel científico
El SISP guía el trabajo de SAIC mediante la revisión de propuestas e informes de proyectos, apoyando asociaciones de investigación y brindando apoyo y orientación científica.
Desarrollan drones y tecnología de IA para predecir proliferaciones de algas
"Tenemos el objetivo de lograr el mejor nivel de precisión del mundo en la predicción de algas", dijo el gerente de proyectos de ETRI.