
mitilicultura

lunes 25 de enero, 2021
La instancia es organizada por el Intemit, la AmiChile y el PER para la Industria Mitilicultora.
Actividad, clave para el sector mitilicultor, podrá desarrollarse en seis comunas de la región: Cochamó, Calbuco, Hualaihué, Castro, Puerto Montt y Quinchao. Chile es líder global en la producción y exportación de este molusco.
El representante de la mitilicultora dejó a las y los jóvenes invitados para conocer la planta el próximo año cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Las siguientes jornadas del seminario se realizarán el 19 y 26 de noviembre.
El gerente del PER de la Industria Mitilicultora reiteró la invitación a mitilicultores de la región de Los Lagos y de otras regiones, como así también a miembros de toda la industria acuícola del país.
Para dar una respuesta consensuada, los investigadores de la Universidad de Chile invitaron a participar de la carta al equipo de investigadores con los que validaron el nombre científico del mejillón chileno, además de otros ligados a la industria mitilicultora de Chile y España.
Dentro de la fundamentación de los recursos estuvo que la acuicultura de pequeña escala se ha visto impedida de vender todos sus productos y había que evitar el hundimiento de sus instalaciones en la producción de choritos o semillas.
“Esta es una gran oportunidad de consolidar nacional e internacionalmente nuestro SIAM, con una cobertura inédita en términos de audiencia por parte de los mitilicultores, autoridades, universidades, liceos técnicos y la comunidad en general”, expresó el jefe de proyectos del Intemit.
Ante la preocupación por el alza de casos positivos en el archipiélago, pero en particular en Chonchi, y para proteger a la población, la Municipalidad de la zona en conjunto con la industria acuícola, productores de salmón, mitilicultores, navieras y otros proveedores, estarán realizando testeos preventivos y focalizados en servicios públicos, privados y posibles casos sospechosos de contagios.