niños
Buscan que niñas y niños se conviertan en exploradores y guardianes de los albatros
Con motivo del día mundial de estas aves, la Subpesca desarrollará un taller virtual en alianza con ACAP y la ONG Oikonos, este sábado 19 de junio. Inscripciones están abiertas y son gratuitas.
+INFORMACIÓN
Por el Mes del Mar: Invitan a descargar material educativo
Es elaborado por Sernapesca.
En Porvenir: Nova Austral inicia clases de inglés para niñas y niños
La iniciativa está dirigida a 160 alumnas y alumnos de prekinder a 2° básico de la localidad y se realiza de manera online debido a la situación sanitaria.
En Magallanes: BluRiver y Entrevientos se unen para colaborar con escuela
El aporte consistió en trece tablets.
Australis y Movistar se unen para apoyar la conectividad de niños de Puerto Natales
El apoyo consiste en una donación de 500 computadores más conexiones a internet gratuitas para alumnos de los colegios de la Corporación Municipal de Puerto Natales.
Estudio noruego: Solo dos de cada diez niños y jóvenes comen suficientes productos del mar
"Esta es una tendencia realmente preocupante que se observa no solo entre los niños de Noruega, como confirma este estudio, sino también en otros países de Europa y del resto del mundo", detalla Camilla Beck del NSC.
Marel se asocia con la Cruz Roja para mejorar la seguridad alimentaria
Marel donó 1 millón de euros a la Cruz Roja, que utilizará los fondos para mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables de Sudán del Sur.
Chiloé: ÜÑÜ realizará talleres medioambientales para niños y niñas de escuelas rurales
La compañía, dedicada al diseño chilote sostenible, está trabajando en una campaña bajo la cual transformará la venta de árboles de Navidad en talleres medioambientales para niños (as) de escuelas rurales.
[+VIDEO] Nuevo libro infantil recoge los impactos del cambio climático en el mundo
A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños, explicando cuáles son las causas de este fenómeno y cómo debemos enfrentar nuestro futuro.
Más pescados, mariscos y algas: Anuncian cambios en el Programa de Alimentación Escolar
La nueva licitación puso foco en el plato final que recibirán las y los escolares, buscando profundizar la preocupación por el sabor junto con la calidad y el balance nutritivo.
«Del Mar a Mi Mesa»: Diversas entidades se comprometen a promover el consumo de productos del mar en Chile
Instituciones públicas, organizaciones pesqueras artesanales, empresas del sector e instituciones educacionales, ONGs, entre otras, se sumaron a la videoconferencia, donde se anticipó un itinerario de acciones que llevará adelante la iniciativa "Del Mar a Mi Mesa" durante los próximos meses.