Asignatura electiva entrena a estudiantes de Biología Marina UdeC en equipamiento oceanográfico
Durante todo el semestre van a estar desarrollando actividades prácticas en la Estación de Biología Marina en Dichato, región del Biobío.

lunes 4 de julio, 2022
Durante todo el semestre van a estar desarrollando actividades prácticas en la Estación de Biología Marina en Dichato, región del Biobío.
Los capítulos estarán disponibles en Spotify, y Google Podcast, entre otras. Además, se realizará una versión en Lengua de Señas Chilena.
Se presentaran los resultados y avances más relevantes logrados en materia de oceanografía física y sus aplicaciones para el desarrollo sostenible de las actividades productivas que se llevan a cabo en los sistemas marinos del sur de Chile. ¡Enlace de inscripción aquí!
“FerryBox” es el primer equipo automatizado que se instalará en un transbordador del hemisferio sur y que recolectará datos oceanográficos de los canales australes, además de monitorear la presencia de toxinas producidas por microalgas.
En conversaciones con AQUA, la oceanógrafa Lucía Villar, dio a conocer detalles de su estudio y cómo una eventual erupción volcánica o escape de metano podría impactar en la ecorregión Chiloé- Taitao.
La plataforma entrará en operaciones a fines de 2021 y entregará acceso liberado a investigadores y, posteriormente, a tomadores de decisión de diversos sectores productivos.
Luego de la interrupción que supuso la pandemia para el trabajo científico en la zona austral, un grupo de investigadores realizará diversos análisis en el canal Beagle durante el mes de agosto.
La travesía durará 33 días.
El acuerdo buscará favorecer la colaboración en torno a la investigación, el desarrollo de soluciones innovadoras y el análisis de datos para la toma de decisiones en el ecosistema de la pesca y acuicultura.
Se examinaron los cinco grupos de trabajo propuestos para el año y se discutió la designación de cada evaluador nacional.