
ostión del norte

domingo 24 de septiembre, 2023
En el Liceo Marítimo Carmen Rodríguez se presentó iniciativa de AquaPacífico y Fundación Chile -cofinanciada por Corfo- que va en beneficio de la comunidad educativa y de los acuicultores de pequeña escala de Tongoy.
Casi un tercio de las áreas autorizadas para esta actividad se ubica en la región de Coquimbo.
Una intensificación en algunas variables asociadas al cambio climático podrían reducir el tamaño de estos moluscos, en ambiente natural.
En diferentes niveles de desarrollo administrativo y organizacional, las agrupaciones apuntan a consolidar el trabajo en la explotación productiva y comercial de sus áreas de manejo.
La iniciativa de AquaPacífico, que va en beneficio de la comunidad educativa y de los acuicultores de pequeña escala de Tongoy, se dio a conocer en el #SocialCHILE de Corfo, evento dedicado a la innovación social.
A nivel nacional, el programa «Cultiva Tu Mar» trabaja con 20 organizaciones que impulsan cultivos de mitílidos, algas, ostiones, piures y ostras japonesas.
Agregar valor a sus productos por medio de técnicas que les permitan obtener una óptima calidad, fue el objetivo del seminario de «Manejo poscosecha y empacado» realizado en Caldera y Chañaral.
La bióloga Laura Ramajo expuso su investigación en la Universidad Católica del Norte.
El desarrollo de nuevos productos en base a ostión del norte y las oportunidades de acceder a otros mercados, tanto domésticos como internacionales, fueron las temáticas abordadas en el seminario organizado por el Centro de Innovación Acuícola AquaPacífico.
El manejo de los productos para mantener una óptima calidad y optar a un mejor precio en el mercado es la temática central del seminario que AquaPacífico está dictando para los pescadores artesanales de Caldera y Chañaral. La actividad se enmarca en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) «Cultiva Mar» de Corfo.