Con el objetivo de conocer los programas para la diversificación de la acuicultura en el norte del país, el vicepresidente ejecutivo (VPE) de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Pablo Terrazas, llegó hasta el Centro Acuícola Tongoy de Fundación Chile (FCh). Junto con otros ejecutivos de la región de Coquimbo y nacionales de la institución gubernamental, pudo comprobar en terreno los avances del Programa Corvina, liderado por FCh, y los resultados e impactos de los proyectos desarrollados por AquaPacífico.
Pablo Terrazas afirmó que lo visto en el Centro Acuícola Tongoy (CAT) “es un ejemplo que vale la pena destacar”. “Aquí vemos el esfuerzo conjunto de Fundación Chile, AquaPacífico, Corfo y una empresa privada como es Friosur. Hacer país, descentralizar y diversificar la matriz productiva, es un trabajo de todos. No es responsabilidad solo del Estado o únicamente del privado; se obtienen mejores resultados cuando se trabaja en equipo, en alianza, junto con la academia, centros tecnológicos, el Estado y el sector privado, como ocurre en este caso”, enfatizó el VPE de Corfo.
LEA >> AquaPacífico se fija como meta que el centro-norte lidere la diversificación acuícola en Chile
También resaltó el valor de la continuidad en los proyectos para el desarrollo del país. Según Pablo Terrazas, “a veces somos muy ansiosos y queremos resultados inmediatos, pero las políticas de Estado que perduran son las que trascienden al gobierno de turno. Han pasado distintos gobiernos que han perseverado en estos programas de diversificación acuícola y vemos muy buenos resultados en beneficio de la macrozona norte y de todo el país”.
En representación de Fundación Chile, el evento fue encabezado por su gerente general, Marcos Kulka, y el director del Programa Corvina, Cristóbal Cobo. Ambos destacaron lo realizado en el Programa Corvina desde el año 2010 y el que -con su finalización en 2022- abre una oportunidad para dinamizar la economía regional.
LEA >> Delegación peruana visitó centro acuícola y conoció cómo pescadores agregan valor a su trabajo
Kulka expresó que el “Programa Corvina es un proyecto que se espera empiece a escalar comercialmente a 2022, lo que traerá un desarrollo productivo a la macrozona. Esto empieza a generar un ecosistema que le da la sustentabilidad futura a la acuicultura del norte”.
Durante el encuentro también se dio a conocer la inversión por $400 millones comprometida por la empresa Friosur al programa, con el cual se potenciará la capacidad de los reproductores y material genético para disponibilidad de juveniles en todas las temporadas del año.
Axel Klimpel, director ejecutivo de AquaPacífico, expuso lo realizado por la entidad desde que se lanzó como plataforma acuícola para el centro-norte, modernizando la infraestructura y capital humano existente en las instituciones socias (Fundación Chile y Universidad Católica del Norte), lo que permitió crear un portafolio de productos y servicios de impacto y transferible para la acuicultura. “Vemos que el esfuerzo económico del país en invertir para mejorar la infraestructura y las capacidades, y el de distintas instituciones públicas, empresas y personas que se han unido para sacar adelante los distintos desafíos y brechas productivas, está dando resultados”, aseveró Klimpel.
LEA >> Enfermedades del abalón en tiempos de emergencia climática
Como ejemplos de la labor realizada en 2019, el director ejecutivo de AquaPacífico citó la alianza con Atacama Yellowtail, donde el centro -como su aliado estratégico en I+D- se hizo cargo de formar un plantel de reproductores de seriola para la empresa; la colaboración con Alimtec y Luxmeter, para reducir la estacionalidad de su cultivo de microalgas a través de la incorporación de luces LED; el trabajo con la Minera Candelaria, para encontrar soluciones a las dificultades productivas- social- comercial en cinco caletas de la Mesa de Pesca de Atacama; la experiencia de innovación social, con el Liceo Técnico de Tongoy, y el diseño de un sistema de acuiponía (mezcla de hidroponía y acuicultura) para una pyme productora de lechugas.