
Pargua

martes 2 de marzo, 2021
La iniciativa busca plantar 1.500 árboles en nombre de los trabajadores de las empresas clientes de la productora de alimentos gracias al apoyo de Fundación Reforestemos.
Therese Log Bergjord decidió mantener su agenda –en la cual visitaba Chile para participar en la COP25– y compartió con representantes de las principales salmonicultoras del país.
La actividad se enmarca en el compromiso de la compañía con las comunidades que son parte del territorio donde opera.
Destacan proyectos ligados a resaltar la gastronomía mapuche y el fomento a la educación domiciliaria para niños excluidos de la educación tradicional por problemas de salud.
La compañía especializada en genética animal se refirió a la disolución del joint venture con AquaChile.
De la mano de su socio Fundación Trascender, el programa convocó a trece agrupaciones de sectores próximos a su planta en Parque Escuadrón, Coronel. Las iniciativas ganadoras accedieron a montos de $1 millón para financiar sus ideas.
De la mano de su socio Fundación Trascender, el programa convocó a trece organizaciones, quienes además se capacitaron en formulación de proyectos. Tienen un mes para presentar iniciativas ligadas al mejoramiento de espacios comunitarios, y fomento al deporte, cultura o educación.
A través de la realización de una serie de talleres, la Asistencia Técnica de Skretting entregó sus conocimientos sobre nutrición y buenas prácticas de alimentación.
A mediados del año pasado, el director de ARC Skretting, Álex Obach, adelantaba a AQUA que en el centro de investigación se invertirían más de US$5,5 millones y que “lo estamos construyendo más grande de lo que necesitamos actualmente, pensando en poder ampliarlo fácilmente si es necesario”.
La información fue proporcionada por la salmonicultora a la CMF en carácter de hecho esencial.