Región de Los Lagos se consolida como destino de pesca recreativa
Guías de Puyehue, Puerto Varas y Cochamó trabajan en conjunto al Nodo Corfo Pesca Recreativa para homologar los estándares de servicio, seguridad y promoción del destino.

domingo 3 de julio, 2022
Guías de Puyehue, Puerto Varas y Cochamó trabajan en conjunto al Nodo Corfo Pesca Recreativa para homologar los estándares de servicio, seguridad y promoción del destino.
«Se han hecho llegar los antecedentes para el debido financiamiento del proyecto que integra a pescadores artesanales costeros con la pesca deportiva recreativa», sostiene Alfonso Muena.
«La pesca ilegal de las especies salmonídeas en los ríos, sus tributarios y el estuario están ocasionando un grave daño, lo cual amenaza con hacer desaparecer la sustentabilidad del recurso y a la actividad turístico económica», subraya el presidente de la Asociación de Guías de Pesca con Mosca.
La actividad estuvo dirigida a los escolares que participaron en el Seminario-Taller de Educación en Pesca Recreativa que se impartió en diez establecimientos de la Región de Los Lagos.
La pesca recreativa destaca por su aporte económico, la generación de empleos y, en general, por la dinamización de la oferta turística.
El podio fue completado por Estados Unidos y Bosnia.
Con la reposición de una veda biológica para la trucha de arroyo en la laguna Parrillar y la limitación de captura solo con pesca de devolución, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) busca dar sostenibilidad a la actividad de pesca recreativa para este recurso.
Magallanes se transformó en la única región en ofrecer sus destinos en la International Fly Tackle Dealer (IFTD), y así continuar con el anhelo de posicionarse a nivel mundial, para que más turistas quieran vivir la experiencia de la pesca con mosca en la Patagonia Chilena.