
pesca industrial

sábado 16 de enero, 2021
La llegada de más empresas permitiría un precio justo para los productos del sector artesanal, “ya que en la actualidad los recursos están concentrados en la gran industria pesquera”, argumenta el timonel de la Condepp.
El Ministerio de Economía encargó estudios a los centros de Libre Competencia de la Universidad Católica y de la Universidad de Chile para que revelen los mejores mecanismos para regular estas subastas y así maximizar la recaudación fiscal, que a la fecha estaría minimizada por las fórmulas existentes en la “Ley Longueira”.
El reconocimiento fue otorgado a la Asipes por el proyecto “Recuperación del Borde Costero de Rocuant”, entre otras iniciativas. Landes y Blumar también sumaron galardones.
Luego de ser acusado de cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios por su actuar con la empresa Corpesca en la tramitación de la actual Ley de Pesca, el ex senador de la UDI recibió medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Las actividades fueron parte del cronograma de conmemoración de los 115 años de vida de la industria pesquera en la Región del Biobío. Sin embargo, la empresa recibe durante todo el año a estudiantes de diferentes ciclos escolares y de educación superior interesados en conocer los procesos de sus plantas.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las posibilidades de inserción a trabajadores industriales pesqueros que se encuentren laborando o hayan perdido sus puestos como consecuencia de la aplicación de la Ley N° 18.892.
La federación sostiene que también es “imperioso” contar con un pronunciamiento que norme una “Dotación Comercial”, debido a que hoy la Armada exige para salir a navegar una “Dotación Mínima de Seguridad”, la cual es inferior a la que se embarca hacia faenas de pesca.
La Asipes llamó a las personas a visitar restaurantes, cocinerías y puntos de venta formales para consumir y comprar pescados y mariscos, sumándose así al llamado de las autoridades y pequeños empresarios gastronómicos.
También se ratificó al actual directorio del gremio de industriales pesqueros.
Entre las demandas, exigen ser considerados en la toma de decisiones que afecten su actividad, en medio del debate público en torno a la Ley de Pesca.