
Policía de Investigaciones

viernes 5 de marzo, 2021
Directora nacional del organismo fiscalizador participó en taller binacional sobre uso de tecnologías en el rubro pesquero.
La Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas exige a las embarcaciones pesqueras industriales y artesanales -iguales o superiores a 15 metros- el uso de dispositivos de registro de imágenes para detectar y sondear las actividades de descarte y pesca incidental.
Sernapesca asegura estar cubriendo el 100% de la certificación de desembarques del rubro industrial.
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.
En solo quince días se han efectuado más de 600 certificaciones de desembarque en la región del Biobío.
El máximo tribunal del país argumentó que la autoridad recurrida actuó explicitando sus motivos y con pleno apego a la normativa legal.
Para asumir este desafío el Servicio debió contratar 233 nuevos inspectores.
El centro dependiente del IFOP explicó que los valores promedio para los parámetros oceanográficos de temperatura, salinidad y clorofila-a son normales para el periodo analizado.
El ente fiscalizador llama a denunciar al 800 320 032 cualquier detección de pesca furtiva.
Los operativos fueron ejecutados por funcionarios de la región de Antofagasta.