
proteínas

sábado 1 de abril, 2023
«En peces marinos, consideramos que las grandes oportunidades están en la corvina, seriola, congrios y cojinova. En moluscos, el ostión, abalón, almeja, ostras y machas. Por otro lado, el cultivo de macroalgas representa una gran oportunidad país», sostiene el nuevo director ejecutivo de AquaPacífico.
La investigación es parte del TCT-AVS Chile.
Por especies, las que más demandaron alimento balanceado fueron la carpa (32%), camarón (21%), tilapia (12%), salmón (11%) y el bagre (8%).
Los ingredientes sustentables a base de plantas y otras investigaciones son un paso innovador para satisfacer la demanda mundial de proteínas.
El mecanismo está implicado en la regulación de los biofilms, comunidades bacterianas pegadas a superficies que son muy resistentes a agentes externos, incluyendo los antibióticos.
Por medio de la resolución, los legisladores solicitaron, además, elaborar en forma conjunta un estudio sobre la situación nutricional de los escolares de todos los niveles educacionales del país, detallando el consumo calórico diario, origen de las calorías y componentes nutricionales.
Cargill Aqua Nutrition suscribió un acuerdo que permitirá al CGNA posicionar el producto como una materia prima para la industria del salmón.
En contraparte al negocio acuícola, el segmento pesca de Blumar durante el tercer trimestre de 2016 registró una captura total procesada de -16%. A esto se suma la contracción de casi 12% en el acumulado del año, disminuyendo desde 180.000 a 161.000 toneladas.
El holding liderado por el empresario Gonzalo Vial controla a la salmonicultora Los Fiordos, cuya marca de comercialización es Super Salmón.
El gerente general del holding alimentario, José Guzmán, detalla que han mirado oportunidades para crecer productivamente en la región, aunque por ahora, dice, no tienen un proyecto concreto para avanzar.