
proyecto

sábado 9 de diciembre, 2023
En tercer trámite, la Cámara de Diputados no respaldó un artículo incluido por el Senado que estipula que el Servicio de Impuestos Internos establezca márgenes de diferencia entre precio y peso de guías y facturas.
Con 32 votos a favor y dos abstenciones, la iniciativa fue respaldada gracias a la cual la pesca y la agricultura podrán seguir emitiendo guías de despacho tradicionales ante la carencia de conectividad.
Contará con rueda de negocios organizada por Corfo, Editec y el gremio salmonicultor de Magallanes.
Los resultados de esta encuesta y otros avances del proyecto serán presentados en un taller público que se realizará el 24 de enero de 2020 en la Universidad de Concepción.
Las mujeres y hombres de mar valoraron la iniciativa en cuanto se acerca un periodo de elecciones y lo mejor para estos propósitos es estar informado.
«La Ley de Pesca fue producto de la corrupción, y lo que es más grave, la ‘Ley Longueira’ no cumplió con su promesa de sustentabilidad», enfatizó el timonel de Condepp.
«Hemos estado trabajando en esta ‘Mesa Regional’ para transmitir las necesidades de nuestro sector», puntualizó el timonel de la Febupesca.
La actividad tendrá lugar a las 09:30 horas de este martes 10 de diciembre, en la Dirección Zonal de la Subpesca, en Punta Arenas.
La propuesta se hace cargo de una demanda histórica de quienes se desempeñan en el sector: contar con una norma que se haga cargo de las peculiaridades del rubro. La iniciativa continúa ahora su tramitación en el Congreso.
La convocatoria vigente está dirigida a mujeres recolectoras de todas las regiones con inscripción vigente en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Sernapesca.