Seminario aborda desafíos para la recuperación de pesquerías en Chile
Los participantes coincidieron en que la situación actual de los recursos pesqueros en Chile es delicada, con más del 50% de los recursos evaluados sobreexplotados o agotados.

viernes 1 de diciembre, 2023
Los participantes coincidieron en que la situación actual de los recursos pesqueros en Chile es delicada, con más del 50% de los recursos evaluados sobreexplotados o agotados.
El programa de estudios interfacultad recibirá postulaciones desde el 2 de octubre hasta el 5 de noviembre.
Recientemente se comunicó el fallecimiento del académico Gabriel Dazarola Metzger quien fue figura clave en el desarrollo de la salmonicultura chilena.
El docente señaló en su estudio que la situación de las principales pesquerías es bastante preocupante y analizó su proyección relacionada con el cambio climático.
Este nuevo avance permite tipificar los sub-linajes existentes en chile del agente etiológico de la enfermedad renal bacteriana (BKD), que afecta a los salmónidos de cultivo y silvestres.
Según se informó, el proyecto fue liderado por la PUCV y el Grupo de Trabajo Zona Costera de Playa Ancha con financiamiento de Empresa Portuaria Valparaíso y el Fondo de Innovación Social de la Universidad.
El equipo liderado por la investigadora Claudia Altamirano y el estudiante de Doctorado, Kurt Pohlhammer, se adjudicaron recursos de ANID.
La alianza busca aportar en la recuperación del valor histórico y cultural de la primera piscicultura del país, el mejoramiento de su equipamiento e infraestructura, el desarrollo de la investigación científica y el cuidado medio ambiental.
El Archipiélago de Humboldt, el sistema de bahías, las zonas de surgencia y las áreas marinas protegidas serán foco de estudio y planificación del proyecto.
El proyecto fue postulado con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile y el Instituto Nacional de Hidráulica