
Región de Los Lagos

sábado 25 de marzo, 2023
El 100% de la cosecha fue realizada en la región de Los Lagos; además el chorito representó el 30,4% del total nacional de cosechas y el 98,3% del cultivo de moluscos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer nuevas cifras en el Boletín de Exportaciones de la región de Los Lagos, correspondiente al mes de noviembre de 2022.
En la sesión de Los Lagos, también participará un investigador de la Universidad de Oslo (Noruega) quien expondrá sobre salud de peces y medidas preventivas para evitar sus enfermedades.
Según se informó, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en conjunto con La Armada y Carabineros de Chile, realizarán inspecciones en lugares de alto riesgo para evitar prácticas ilícitas.
Según explicó el Instituto de Fomento Pesquero, la investigación se realizará en regiones de Valparaíso y Los Lagos.
El programa es impulsado por el Consejo del Salmón y fue ejecutado durante este año por la Corporación Simón de Cirene, que buscó potenciar el talento y consolidar el desarrollo local en las comunidades en donde la salmonicultura chilena tiene presencia y relación.
La actividad se desarrolló en Puerto Montt, en la dirección zonal de Subpesca en Los Lagos. En la instancia, además de los acuicultores, participaron el jefe de la división de Acuicultura, Benjamín Eyzaguirre y el director zonal, Daniel Segura.
Durante el transcurso de esta temporada (agosto 2022-noviembre 2022), se han registrado áreas con una mayor abundancia de larvas competentes, por sobre el umbral de las 100 larvas /m3.
Compradores de Estados Unidos, Japón, Brasil, Taiwán, Corea del Sur, Italia, España, Polonia, México, Colombia y Venezuela, visitaron la zona como parte de Enexpro Productos del Mar 2022.
Rusia participó del 10,2% del total exportado en salmones, anotando MMUS$47,3 en el presente periodo, lo cual representó un aumento de 148,9% en doce meses, equivalente a MMUS$28,3.