
Región de Los Lagos

lunes 2 de octubre, 2023
La instancia busca contribuir a la sostenibilidad de la acuicultura de mitílidos, a través de la coproducción de conocimiento y la innovación.
El gremio salmonicultor participó junto a sus empresas asociadas Blumar, Ventisqueros y Yadrán en las diversas actividades realizadas entre el 24 y el 29 de junio.
El estudio es parte del Proyecto «Estudio de la ecología, gestión y manejo de la anémona de mar del género Metridium en las localidades de Maullín y Carelmapu».
Las mujeres del archipiélago de Chiloé que realizan esta actividad expusieron sus inquietudes ante la autoridad regional.
Iniciativa es cofinanciada por la Corfo y la empresa St. Andrews, destinando más de $45 millones a capacitaciones y trabajo en terreno, que tendrán una duración de entre 12 a 14 meses.
Conozca las cifras presentadas por el último Boletín de Exportaciones elaborado por el INE del mes de abril.
Los colegios que forman parte de la «Red Escuelas Sostenibles» pertenecen a la comuna de Hualaihué, Chaitén, Quemchi, Quinchao y Puerto Montt.
La experiencia probada in vitro, ya está siendo implementada con animales en su dieta. Para ello se utilizarán tres tipos de algas de la región de Los Lagos escogidas por ser las que mejor rendimiento poseen.
El trabajo colaborativo entre el CEM y los mitilicultores de Huito tiene el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en este sector tan importante para la región de Los Lagos.
La región representa un 80 por ciento del registro de acuicultura de pequeña escala, con cerca de mil cien titulares.