
Región de Magallanes


sábado 28 de enero, 2023
En su primera actividad oficial, el nuevo director de Sernapesca en Magallanes fue recibido por el intendente regional, Claudio Radonich, quien junto con darle la bienvenida, compartió algunos de los principales proyectos de mejoramiento de infraestructura portuaria para la pesca artesanal.
En total en Magallanes fueron beneficiadas cerca de 67 organizaciones, 73 nuevos motores y alrededor de 100 estanques acumuladores de oxígeno, sumado esto a implementos de seguridad, tanto para las faenas extractivas como para terminales portuarios de Puerto Natales y de Porvenir.
El principal problema para los pescadores radica en la inquietud sobre la verdadera administración de la caleta, encargada a una corporación cuyo responsable sería el seremi de Justicia.
El proyecto pretende producir como máximo 4.000 t de salmónidos, para ello se requiere el uso de un máximo de 18 balsas jaulas, donde se desarrollar la etapa de engorda de salmónidos.
El seremi de Economía, Marco Antonio Mella, sostuvo que «por años nuestra pesca artesanal no tuvo soluciones a sus peticiones, pero hoy eso ya es pasado. Nuestro Gobierno se ha mantenido interesado y ha maximizado sus esfuerzos por ir en ayuda de sus peticiones y hemos cumplido con ello y lo seguiremos haciendo».
El proyecto contempla la instalación y el equipamiento de balsas jaulas cuadradas para desarrollar la etapa de engorda de salmónidos en la fase de agua de mar sobre una extensión de 5,55 Ha.
Las cifras totales de exportación de salmón, desde el 2010, superan a las de carnes de ovinos y bovinos y los envíos de metanol.
La mesa de trabajo se transformó en un taller amplio participativo, donde todos los actores, pescadores y autoridades, participaron de igual a igual para poder identificar los recursos que podrían ser incorporados a planes de manejo en la región.
La salmonicultora del grupo Hurtado Vicuña, Pacific Star, aceleró el tranco de sus inversiones luego de la adquisición de Trusal.
(Pulso) La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) otorgó –luego de tres años– las primeras concesiones salmonicultoras en la Región de Magallanes, donde proyecta otorgar unos 200 nuevos permisos. Con esto, se estima que la producción en la zona casi se quintuplicaría en los próximos tres años, con inversiones por unos US$250 millones en carpeta. […]