Talcahuano: Pescadoras artesanales desarrollan inédito programa de capacitación
Las sesiones formativas sobre manejo de merluza representan el primer resultado de una alianza colaborativa entre PacificBlu y Asipes.

martes 24 de mayo, 2022
Las sesiones formativas sobre manejo de merluza representan el primer resultado de una alianza colaborativa entre PacificBlu y Asipes.
La medida representa un apoyo frente a las complicaciones derivadas de la pandemia.
Para la iniciativa, que cuenta con el apoyo de IFOP y Fundación Chile, se consideraron cinco caletas de distintas regiones.
En paralelo a la acuicultura de pequeña escala, las pescadoras y pescadores anhelan diversificar sus actividades hacia el turismo sustentable.
Esto, en el marco del proyecto de ley que busca evitar el arrastre de la merluza.
Se trata de pesca ilegal de reineta y merluza.
«Hacemos un llamado a la ciudadanía a comprar recursos del mar en lugares autorizados y que cumplan con toda la normativa actual vigente», enfatizan en Sernapesca.
Aseguran que se trata de una iniciativa «destructora de empleo».
En lo que va de año la cifra casi se triplica, alcanzando los 28 mil 635 kilos de merluza común decomisada.
Acusan que «mafias» tienen tomado el Terminal Pesquero Metropolitano.