Tiiburón vara en playa de Ñuble y tiene a sus crías en el lugar
Desde Sernapesca agradecieron el aviso oportuno de la comunidad y la gran disposición con la que contribuyeron en este rescate de fauna marina.

martes 7 de febrero, 2023
Desde Sernapesca agradecieron el aviso oportuno de la comunidad y la gran disposición con la que contribuyeron en este rescate de fauna marina.
La propuesta se sustenta en cinco ejes que abordan problemas actuales y desafíos para aumentar la competitividad local.
Más de 2 millones de habitantes de las regiones del Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes fueron beneficiados con las iniciativas implementadas por la compañía el año pasado.
Los encuentros son llevados a cabo con el fin de apoyar a los sindicatos en sus postulaciones a los espacios que la Ley de Caletas contempla para su desarrollo económico.
Comunidad indígena y personas naturales pidieron anular RCA del proyecto por indebida consideración de observaciones ciudadanas, lo que fue descartado por el SEA.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de la Mesa Público-Privada Ferepa Biobío Arauco.
El langostino colorado es el que sustenta la pesquería de crustáceos demersales en Chile, desde ahí viene su importancia comercial.
El permiso se extiende por los primeros 20 días de la temporada y con una duración de 10 años de ahora en adelante. Eso sí, las embarcaciones deben cumplir con ciertos requisitos para operar sin problemas.
Consulta se vuelve a hacer en la región del Biobío, con más armadores autorizados para votar, y a raíz del descontento que significó el proceso anterior.
Acusan que el resultado de la consulta por el ingreso a la primera milla de embarcaciones mayores a 12 metros no fue para los dueños de este tipo de naves.