
relación con las comunidades

domingo 3 de julio, 2022
Hoy, gracias a su trabajo y compromiso, cuentan con una planta acondicionada para su labor, con las medidas sanitarias adecuadas para garantizar productos de primera calidad, alimentada por energía solar y asegurando así su funcionamiento.
En sintonía con la contingencia social del país, el tercer año de concurso de proyectos sociales impulsados por trabajadores de BioMar para sus comunidades vecinas se caracterizó por no dejar proyectos fuera y financiar las 15 iniciativas recibidas.
La iniciativa busca plantar 1.500 árboles en nombre de los trabajadores de las empresas clientes de la productora de alimentos gracias al apoyo de Fundación Reforestemos.
Las mujeres y hombres de mar valoraron la iniciativa en cuanto se acerca un periodo de elecciones y lo mejor para estos propósitos es estar informado.
Un total de 63,6 millones de dólares se utilizarán para la forestación de más de 25.000 hectáreas en seis regiones del país. El proyecto será ejecutado a través de la Conaf con el apoyo y administración de la FAO.
Al menos 69 de las 252 observaciones ingresadas para nueva NDC del país fueron realizadas en el marco de una campaña de la ONG.
Luego que, en agosto pasado, la Municipalidad de Puerto Varas anunciara el cierre temporal de su centro de reciclaje, ReCrea Los Lagos ha puesto en marcha un plan de contingencia para asumir la creciente demanda de la comunidad por disponer correctamente sus residuos.
Los alumnos visitaron instalaciones salmonicultoras de Cermaq, empresa asociada a SalmonChile.
«La Ley de Pesca fue producto de la corrupción, y lo que es más grave, la ‘Ley Longueira’ no cumplió con su promesa de sustentabilidad», enfatizó el timonel de Condepp.
«Hemos estado trabajando en esta ‘Mesa Regional’ para transmitir las necesidades de nuestro sector», puntualizó el timonel de la Febupesca.