
salmón Atlántico

lunes 2 de octubre, 2023
Ello se reflejó en un récord de ovas vendidas, y un aumento significativo en la adopción por parte de sus clientes de la solución para sea lice, Ectosan® Vet y CleanTreat®.
La compañía ha diseñado una exitosa estrategia de producción que le permite ofrecer ovas en los meses en que no es usual contar con oferta disponible en Chile, es decir, de octubre a marzo. Para ello, ha sido clave el aporte de su Laboratorio de Criopreservación, ubicado en la Piscicultura Ensenada.
El salmón del Atlántico representó el 52,7% del total acuicultura, mientras que el salmón del Pacífico y la trucha, el 11,1 y 4,5%, respectivamente.
Dentro de los adjudicados se encuentra investigación respecto del efecto de las mitocondrias en relación a la inmunidad de los salmones ante infecciones.
Existe consenso en afirmar que la salud y bienestar de los peces es altamente influenciado por su microbiota, la que puede desempeñar un papel fundamental en distintos procesos biológicos como metabolismo y respuesta inmunitarias del pez.
Uno de los estudios pertenece a la línea “Salud animal en estadios de vida de agua dulce de salmónidos” del centro Incar.
Tassal cosecha anualmente 40.000 toneladas de salmón del Atlántico en cinco zonas de cultivo marino respaldadas por cuatro pisciculturas de agua dulce en tierra y cuatro instalaciones de procesamiento.
El 28 de octubre de 2022 se insertaron con éxito las primeras ovas en la planta de incubación de la empresa en Oyama, en el país nipón.
Operar programas de mejoramiento genético para tres especies en seis países a nivel mundial, hace a la compañía genuinamente internacional, lo que se refleja a través de la ubicación de las nuevas posiciones en Noruega, Islandia y el Reino Unido.
Destaca el escenario que ha enfrentado el sector en estos últimos periodos, enmarcados por la crisis de la pandemia y sus repercusiones en la economía y la cadena logística mundial.