
salmón chinook

sábado 28 de enero, 2023
Un nuevo artículo de investigadores del Núcleo Milenio Invasal fue publicado por la prestigiosa revista «Biological Invasions». Se trata de un estudio encabezado por Selim Musleh, junto con Lisa Seeb, James Seeb, Billy Ernst, Sergio Neira, Chris Harrod y Daniel Gómez-Uchida.
Iniciativas incluyen desde la entrega de aportes para la compra de herramientas en Puerto Saavedra y el fortalecimiento del manejo sanitario y comercialización artesanal del salmón chinook en La Barra de Toltén, hasta la entrega de un camión grúa para la asociación gremial de Queule.
Los peces pueden morir por esta patología sin ningún signo clínico manifiesto.
La cobertura del sistema de trazabilidad será desde la zona de pesca hasta la planta de proceso.
Luego del operativo, se instruyó a la ciudadanía que la pesca recreativa exige -entre otras cosas- tener y portar licencia.
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta propuesta, si se completa, para continuar las actividades de construcción y renovación de sus instalaciones existentes en Rollo Bay e Indiana.
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
Se espera probar la eficacia de un modelo de articulación público-privada y de competitividad productiva.
El Servicio contempla continuar con las capacitaciones para que más voluntarios se unan en esta labor de cuidar los recursos, la pesca recreativa y el turismo.
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta propuesta, si se completa, para continuar las actividades de construcción y renovación de sus instalaciones existentes en Rollo Bay e Indiana.