SARS-CoV-2
Red de laboratorios universitarios duplicarán capacidad nacional para secuenciar el coronavirus
A través de la coordinación del Ministerio de Ciencia, seis universidades desde Antofagasta a Punta Arenas participan de un plan de aceleramiento que permitirá analizar hasta 360 muestras semanales para fortalecer el análisis y pesquisa de variantes del Sars-CoV-2 en Chile, con apoyo público y privado.
+INFORMACIÓN
Dr. José Gallardo: «Los estudios de eficacia de vacunas deben ser públicos»
El profesor de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV, Dr. José Gallardo, lidera un estudio internacional sobre la eficacia de las vacunas para salmones que se utilizan en la actualidad.
En Chiloé: Industria acuícola y empresas locales refuerzan plan de prevención de contagios de Covid-19
Ante la preocupación por el alza de casos positivos en el archipiélago, pero en particular en Chonchi, y para proteger a la población, la Municipalidad de la zona en conjunto con la industria acuícola, productores de salmón, mitilicultores, navieras y otros proveedores, estarán realizando testeos preventivos y focalizados en servicios públicos, privados y posibles casos sospechosos de contagios.
Cámara: Plantean al Gobierno financiar proyecto para combatir el virus SARS-CoV-2
En la resolución se resalta que, de no ser favorables los intentos para la obtención de financiamiento, el equipo científico seguramente deberá recurrir a laboratorios o empresas extranjeras.
Aquagestión realizará e-workshop gratuito sobre medidas de seguridad, higiene y manipulación de alimentos
Se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de septiembre, desde las 15:00 horas.
National Fisheries Institute: “No es un descubrimiento nuevo que el virus pueda sobrevivir en superficies”
La entidad estadounidense ha desestimado las informaciones que se han estado divulgando por estos días sobre un estudio chino que hace referencia a la sobrevivencia del Covid-19 en el salmón fresco refrigerado.
CIBA y Biomerieux realizaron webinar sobre vigilancia de SARS-CoV-2 en superficies
Durante el encuentro, se realizaron presentaciones de destacados profesionales en el área de microbiología.
El martes: Webinar abordará la vigilancia ambiental de SARS-CoV-2 en superficies
El objetivo de la actividad es poder proponer y presentar alternativas de monitoreo de SARS-CoV 2 en superficies, lo cual contribuirá a fortalecer los programas de bioseguridad en la industria de los alimentos, específicamente en la acuicultura, aseguran desde la organización.
Inédito en Chile: Proyecto colaborativo busca el Covid-19 en aguas servidas
Plan piloto se ejecuta junto con la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur, y se basa en experiencia europea.
Aquagestión lanza servicio para el control y monitoreo del SARS-CoV-2 en superficies y productos
La compañía asegura que S-Cov DETECT permite a las empresas optimizar sus esfuerzos en el control de la contaminación cruzada, al incorporar dentro de su gestión un plan de control y monitoreo de SARS-CoV-2, otorgando valor agregado a sus productos.