Buscan sancionar a los empleadores del sector pesquero y acuícola que no cuenten con cámara hiperbárica
A través de dos resoluciones, se pretende dar mayor protección a la salud e integridad física de los buzos profesionales.

martes 7 de febrero, 2023
A través de dos resoluciones, se pretende dar mayor protección a la salud e integridad física de los buzos profesionales.
Alicia Gallardo Lagno participó en la apertura de seminario web que abordó los impactos y desafíos del enfoque de género en el sector pesquero y en la conservación, con una mirada latinoamericana.
La iniciativa busca que no se contabilice como periodo inactivo aquel en que las y los pescadores no puedan trabajar, debido a los daños causados por las marejadas, evitando que sean eliminados del Registro Pesquero Artesanal por esta razón.
Los índices además apuntan a la baja del nivel de captura respecto del año 2019.
La Federación entregó su planteamiento formal mediante un oficio enviado a la presidenta de la Comisión de Pesca del Senado.
Tras los cuestionamientos, el Ejecutivo decidió dejar sin aplicación las resoluciones 690 y 910.
La iniciativa procedió a la implementación de un sistema remoto de comunicación debido a la aparición del Covid-19.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.